sábado, 29 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
domingo, 16 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
La geometría está siempre presente en la naturaleza y se manifiesta a distintos niveles. El mismo Cezánne opinaba que "todo objeto se puede reducir a figuras geométricas simples, cubos, pirámides, conos..."
Por otro lado, la naturaleza necesita obtener eficiencia mecánica en sus construcciones, ya que de no ser así, sus estructuras no serían estables y no perdurarían. Toda estructura requiere de este concepto para su formación ya sea un esqueleto, las ramas de un árbol, las células, o las propias moléculas. La geometría de una molécula determina muchas de propiedades de éstas e incluso su actividad biológica. Para trabajar la geometría de las biomoléculas has de realizar este WEBQUEST. Clic en la imagen.
sábado, 15 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Ya tenemos expuesta en el Hall del instituto, la Exposición "LAS BIOMOLÉCULAS DE LA VIDA". ¡¡¡Felicidades a todos los grupos, por un trabajo muy bien hecho!!!
jueves, 13 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
En este vídeo Pablo Vega y Rafa Gutiérrez, nos muestran algunos tipos de folletos publicitarios y nos comentan algunas características sobre ellos.
miércoles, 12 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Seguimos trabajando el Aparato digestivo. Ahora toca realizar:
*Un folleto explicativo en el se puntualizarán las características más sobresalientes de estos procesos.
- La Masticación
- La Ingestión
- La digestión
- La asimilación
- La excreción
*Un tríptico sobre las enfermedades que afectan al aparato digestivo.
Si quieres repasar qué es un folleto y un tríptico y saber cómo y con qué programas elaborarlos, clic en la imagen.
martes, 11 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Para repasar y/o ampliar Conceptos relacionados con los seres vivos, sus Funciones, El Cuerpo Humano y los distintos Aparatos, clic en la imagen.
lunes, 10 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
El alumnado de 2ºC está investigando sobre las Biomoléculas y una de las tareas que han realizado, es la Construcción de algunas de ellas. De ésta tarea partirá el trabajo que van a realizar sobre la Geometría. En éste vídeo podemos ver el Proceso de Trabajo en Equipo.
sábado, 8 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Para repasar, jugar, ampliar... Conceptos y Contenidos básicos y de ampliación sobre el Aparato Digestivo, la nutrición, la alimentación...
viernes, 7 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
¿Qué ocurre cuando comemos?, ¿A dónde van los alimentos dentro de nuestro cuerpo?, ¿Cómo producen los alimentos los efectos beneficiosos y agradables que sentimos cuando comemos?
La mayoría de los alimentos que comemos, no pueden ser asimilados directamente por nuestro cuerpo sino que necesitamos una previa transformación de estos alimentos en sustancias más simples, los nutrientes. De todo ello se encarga EL APARATO DIGESTIVO. ¿Qué sabes tu del Aparato Digestivo? A través de esta WEBQUEST vas a investigar sobre todo lo relacionado con él. Clic en la imagen
jueves, 6 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Todos los seres vivos, sin excepción, realizan una serie de funciones absolutamente indispensables para el mantenimiento de su vida. Piensa en ti mismo. Tú perteneces a un grupo de seres vivos muy especial: EL HOMBRE. Desde que te levantas hasta que te acuestas por la noche, has realizado una gran variedad de actividades y tu cuerpo ha estado funcionando a la perfección sin que tú te dieras apenas cuenta. Todo lo que has hecho en el día de hoy, todas las actividades que has realizado, se puede agrupar en tres funciones básica ¿Sabes cuáles son? Para investigar sobre todo ésto, clic en la imagen.
miércoles, 5 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
El grupo de alumnos/as de 2ºC formado por: Alejandro, David y Alberto, nos presenta las maravillas del BOSQUE MEDITERRÁNEO.
martes, 4 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
El grupo de alumnos/as de 2ºC formado por: Celia, Reyes, Manuel y Pablo, nos presenta las maravillas de LA SELVA.
lunes, 3 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
El grupo de alumnos/as de 2ºC formado por: Claudia, Desireé, Moisés y Pepe, nos presentan las maravillas del BOSQUE TEMPLADO.
domingo, 2 de diciembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
El grupo de alumnos/as de 2ºC formado por: Paula, Paula C., Fernando y Nelson, nos presenta las maravillas de LA PRADERA, LA ESTEPA Y LA SABANA.
jueves, 29 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
El grupo de alumnos/as de 2ºC formado por: Emi, Paco y Mario, nos presenta las maravillas del BOSQUE MEDITERRÁNEO.
domingo, 25 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
El alumnado de 2ºC ha investigado sobre las distintas formas de contaminación de los Ecosistemas y han propuesto Soluciones. Cada grupo presentó a sus compañeros/as el trabajo y sus reflexiones, a través de Presentaciones.
martes, 20 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
En la vida cotidiana utilizamos el término "PROPORCIÓN" con distintos sentidos. Cuando decimos que alguien está bien proporcionado damos a este término un sentido de armonía y estética: "este niño ha crecido mucho, pero está bien proporcionado. "Si comentamos que el éxito de una persona es proporcional (o está en proporción) a su trabajo ponemos de manifiesto la correlación entre estas dos variables: éxito y trabajo. Vamos a trabajar a través de una webquest, todo lo relacionado con este concepto. Clic en la imagen.
miércoles, 14 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Vosotros sois el futuro y debéis involucraros para contribuir con soluciones que permitan construir un mundo en el que convivan en armonía el hombre y su entorno. Para ello es necesario conocer las consecuencias que generan los diferentes tipos de contaminación, y desde ese lugar de compromiso, proponer posibles soluciones al problema de la contaminación. Observa el siguiente vídeo y reflexiona.
martes, 13 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Para repasar estos conceptos, estudiar algunos sistemas, y aprender a través de recursos interactivos, puedes pasarte por los distintos enlaces.
jueves, 8 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Seguro que recuerdas de otros cursos, conceptos y contenidos relacionados con este título. ¿Pones a prueba lo que ya has aprendido? ¿Te queda mucho por conocer, trabajar, investigar, aprender...? Manos a la obra!!! Clic en la imagen.
lunes, 5 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
¡¡¡Hola Matemáticos!!!
Los números negativos aparecieron por primera vez en la India, en el año 628 después de Cristo, en un libro de Bramagupta. En él se distingue entre los bienes, las deudas y la nada, es decir, los números positivos, los números negativos y el cero. Los hindúes representaban los números negativos, escribiendo un punto encima de las cifras. Más tarde fueron los chinos quienes adoptaron los números negativos. Para diferenciarlos de los positivos, escribían los números negativos con caracteres de color rojo, mientras que los positivos eran escritos de color negro. De ahí viene la expresión "estar en números rojos", es decir tener deudas. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XIX, cuando el matemático alemán Weierstrass realizó la construcción formal de dichos números, a partir de los números naturales.
Rober Corpas
En esta Webquest vamos a trabajar con los números enteros. Clic en la imagen.
domingo, 4 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Repasamos los números enteros a través de los siguientes enlaces.
viernes, 2 de noviembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Con el objeto de hacer más sencillo el estudio de la naturaleza y de los seres vivos, se han establecido diferentes niveles de organización, que van desde los átomos hasta la biosfera. Para realizar esta MINIQUEST, clic en la imagen.
miércoles, 31 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Con esta entrada comenzamos una especie de "LIBRO VIRTUAL" al que vas a poder recurrir y consultar cada vez que tengas alguna duda sobre conceptos matemáticos. Clic en la imagen.
lunes, 29 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
En nuestro planeta contamos con diferentes tipos de paisajes y todos ellos con bellezas naturales dignas de admirar y conocer más de cerca. ¿Qué os parece si nos vamos de viaje para conocerlos?
Tu misión será descubrir algunas de las maravillas que esos lugares del planeta encierran y aquello que les hace diferente unos de otros. Clic en la imagen.
Ánimo y buen viaje.
jueves, 25 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Los distintos grupos del aula exponen a sus compañeros los vídeos realizados sobre los experimentos de la Coca Cola.
miércoles, 24 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Conocer y manejar con soltura las magnitudes y su medida es fundamental en nuestra vida cotidiana.Con objeto de establecer en qué consiste el proceso de medida, vas a realizar varias tareas: medir la anchura de vuestra mesa de trabajo, construir una tabla de dos columnas (magnitudes, unidades)...Clic en la imagen.
domingo, 21 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Después de tanto trabajo, este es el resultado.
¡¡¡Nos ha gustado tanto, que seguro que haremos mas!!!
viernes, 19 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Ahora te toca trabajar la estadística. Vas a realizar diversas tareas matemáticas, todas ellas relacionadas con los ecosistemas: realizar tablas y diagramas de barras, calcular temperaturas, determinar la moda, la mediana, la media... Clic en la imagen.
jueves, 18 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
miércoles, 17 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
En estos vídeos podemos ver al grupo formado por Eva, Dani, Miguel y Paco realizando sus experimentos para resolver sus hipótesis!!! Para verlos, clic en el enlaces y en el play.
martes, 16 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Caminar por este bello lugar natural, sentir el canto de las aves, el ruido de los animales, del viento y del agua, son las emociones más reconfortantes que podemos experimentar. Cada paisaje nos ofrece diversidad de seres y de elementos; pero, ¿Te has detenido a observar sus componentes?, ¿Has estudiado las interrelaciones que se llevan a cabo allí?, ¿Conoces cómo está estructurado el ecosistema?
Hoy vas a tener que investigar sobre el ECOSISTEMA DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA. Clic en la imagen.
lunes, 15 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
domingo, 7 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Cada grupo ha formulado sus hipótesis. Ahora realizarán los experimentos para comprobar si se cumplen sus hipótesis. Clic en la imagen para leer las hipótesis de los distintos grupos.
jueves, 4 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Seguimos trabajando sobre la dieta sana y equilibrada. Hemos realizados unos murales sobre la influencia de los medios de comunicación y la publicidad. A continuación puedes ver las imágenes del proceso seguido.
miércoles, 3 de octubre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Te propongo que observes el siguiente vídeo. Se trata de Severn Cullis-Suzuki, una niña de tu edad que en su infancia y adolescencia, hizo más por el mundo que muchas personas en varias vidas, demostrando el increíble poder que todos/as tenemos cuando nos comprometemos a vivir conscientemente.
domingo, 30 de septiembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
Para investigar sobre todo lo relacionado con el enigma, vas a realizar una WEBQUEST titulada "EL ENIGMA DE LA COCA COLA"
En esta tarea, tú vas a ser el científico que debe resolver dos cuestiones enormemente importantes para la humanidad:
-¿Es más densa la Coca Cola normal o la Coca Cola light?
-¿Cuál es la densidad de cada una de ellas?
Para ello debes usar el sistema que desde el siglo XVI emplean los científicos y que se denomina “Método científico”.
Clic en la imagen.
jueves, 27 de septiembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
En los últimos años los desórdenes alimenticios se han ido incrementando en la población, principalmente en adolescentes y mujeres jóvenes aunque también abarca otros grupos (gimnastas, bailarinas de ballet, actrices y modelos de pasarelas), siendo una de las causas la falta de información nutricional basada en parte en falsos mitos y creencias, así como en hábitos alimenticios poco saludables. El modelo actual de belleza impone un cuerpo cada vez más delgado y la industria, en este sentido, es cada vez más exigente: publicaciones de dietas y productos milagro, técnicas para moldear la figura..., lo que genera grandes beneficios económicos a algunas empresas a costa de convertir a muchas personas en esclavas de sus cuerpos.
¿Tu crees que tu dieta es sana y equilibrada? Si picas en la imagen, podrás hacer las tareas que te llevarán a averiguarlo!!!
miércoles, 26 de septiembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
¿Alguna vez has pensado cómo puede el ser humano resolver casi todos los problemas que se le presentan? o ¿cómo hemos llegado al desarrollo tecnológico que tenemos? o ¿cómo hemos podido aprender más cosas y más rápido que el resto de los primates (chimpancés, gorilas, orangutanes, etc.)?
Seguro que si picas en la imagen podrás realizar todas las tareas que te llevarán a averiguarlo.
| By Números en la Naturaleza
¿Estamos rodeados de números y de conceptos matemáticos? Mira con mucha atención el vídeo porque después tendrás que realizar algunas tareas relacionadas con él.
lunes, 24 de septiembre de 2012 | By Números en la Naturaleza
¡Observa con atención este vídeo y reflexiona!
martes, 11 de septiembre de 2012 | By Anónimo
Hola a todos y a todas, bienvenidos al I.E.S. Ítaca.
Espero que este verano haya sido fantástico para vosotros y vosotras, y vengáis con las pilas cargadas para este nuevo curso, que será tan estupendo como el del año pasado. Seguiremos con nuestro lema "aprender de forma divertida"